El Consejo Estatal de Seguridad de Querétaro es el órgano rector del Sistema Estatal de Seguridad, y tiene como función, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley de Seguridad para el Estado de Querétaro, el expedir políticas, lineamientos y bases de actuación
para la organización, coordinación y funcionamiento integral de todas las demás instituciones que componen el Sistema Estatal.
Este Consejo debe propiciar la realización de programas y acciones conjuntas con enfoque
transversal entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y establecer mecanismos de evaluación y seguimiento del Sistema Estatal.
Su conformación responde a lo mandatado por el artículo 2 de la Constitución
Política del Estado Querétaro, en sus párrafos sexto y séptimo, que establece a la seguridad como un derecho de todas las personas para lograr un desarrollo humano integral, y que esta se debe lograr mediante la contribución de autoridades
y ciudadanos, en una relación de corresponsabilidad.
Está formado por 38 personas, entre quienes destacan el gobernador del estado como presidente, el secretario de Seguridad Ciudadana como Secretario Ejecutivo, un secretario Técnico
designado por el gobernador, tres ciudadanos, representantes de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del estado a nivel local, así como los 18 presidentes municipales de Querétaro.
El cargo de consejero es honorífico,
los integrantes del Consejo Estatal tienen derecho a voz y voto, mientras que el secretario Técnico no es considerado como Consejero, pero tiene derecho a voz.
En cumplimiento a la Ley y en armonía con el Programa Nacional de Seguridad Pública, presentamos el Programa Estatal de Seguridad 2016-2021.
Está enarbolado a partir del ejercicio plural, democrático e incluyente que sustenta
el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, cuyo cuarto eje rector, “Querétaro Seguro”, aborda la principal tarea del estado: la seguridad.
Partimos por reconocer que existe un gran problema: frente al notorio aumento en el porcentaje
de comisión de delitos en nuestro estado, la respuesta institucional reflejada en el inicio de una averiguación previa es claramente ineficaz. Ello abona, en gran medida, a la percepción de que los delincuentes no son castigados.
Nosotros sí asumiremos nuestra responsabilidad; combatir el delito es, además de un mandato de ley, la determinación de este Gobierno. Hemos tomado decisiones para enfrentar el reto de la inseguridad con eficacia, implementando estrategia
integral para reestablecer el orden y la paz.
El Programa propone avanzar sobre las siguientes áreas prioritarias: Cultura de la Legalidad y de la Paz; Fortalecimiento Institucional; Profesionalización de Cuadros Operativos;
Participación Ciudadana y Protección Civil.
Sus estrategias parten de una visión sistemática e integradora, dirigida a fortalecer el Estado de Derecho desde la corresponsabilidad.
Promueven el desarrollo de capacitación,
inteligencia, tecnología de punta y coordinación interinstitucional. Y fijan el rumbo para una aplicación humana de la ley, tanto para víctimas como para acusados.
Las y los ciudadanos de nuestros 18 municipios pueden confiar
en que trabajaremos sin descanso, y sin pretextos, para dar resultados.
Vamos a cumplir con ellos y con Querétaro.
Maestro en Administración Pública Estatal y Municipal, egresado del posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, es actualmente el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, su ejercicio profesional tiene un amplio recorrido por diversas dependencias claves en materia de acceso a la justicia, siendo el primer escalón de su trayectoria el Tribunal Superior de Justicia, dependencia en la cual laboró por más de diez años.
Después formó parte de la ex Procuraduría General de Justicia, ahora Fiscalía General, donde se desempeñó como agente del ministerio público y Jefe de Sector Central, para posteriormente ocupar el cargo de Subprocurador de Policía y Control Interno, del año 1997 al 2009, más tarde ocupó el cargo de Secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, dependencia que estuvo bajo su mando por más de tres años, y durante la cual el municipio se posicionó como una de las mejores policías en toda la República.
Además del ejercicio como funcionario público, se ha dedicado a una tarea noble como lo es la docencia, actividad en la que tiene más de 20 años de profesión; siendo la Universidad Autónoma de Querétaro la institución en donde se inició como docente, su experiencia en la docencia y academia lo llevó a ser Jefe del Área de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, durante el año 2015, cargo del cual se separó para formar parte del Gabinete Legal del Gobernador Francisco Domínguez Servién.
Nacido en Santiago de Querétaro, México. Licenciado, Maestro y con estudios de doctorado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde también se ha desempeñado como docente de Derecho Penal en licenciatura, posgrado y especialidad, y como diseñador, implementador y coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Seguridad.
Trabajó durante 17 años en el Poder Judicial del Estado, donde ocupó diversos cargos y funciones, desde meritorio hasta juez de primera instancia. Como Director del Instituto de Especialización Judicial, diseñó e implementó el Servicio de Carrera Judicial del Estado, por el que actualmente se designa a los funcionarios.
Fue consejero fundador del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.Ocupó también cargos de defensor de oficio y agente del Ministerio Público.
En 1998 ingresó a la Procuraduría General de Justicia del Estado como Director de Averiguaciones Previas y fue nombrado Procurador de 2002 a 2009.
En la actividad profesional particular ha fungido como consultor, asesor y representante jurídico en distintos tópicos de la administración pública, seguridad y justicia.
Se ha desempeñado como docente invitado del INACIPE y otras instituciones académicas del país.
De octubre de 2015 a la fecha es Secretario de Gobierno. En esta función, ha sido designado por el Gobernador Francisco Domínguez Servién como responsable del Gabinete de Seguridad y Coordinador General del Moldeo Querétaro, Sistema de Justicia Oral.
Licenciado en Derecho y Maestro en Ciencias Penales por la Universidad del Valle de México
Ha recibido capacitación por diversas instituciones nacionales e internacionales en los temas de seguridad y justicia. Obtuvo la certificación como docente por la entonces Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). Ha participado en la formación de agentes o fiscales del Ministerio Público, policías de investigación del delito y policías preventivos.
Fue Agente de la Policía de Investigación del Delito en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro, escalando los niveles jerárquicos de la estructura policial hasta obtener el nombramiento como Director de la misma corporación; posteriormente, ocupó la titularidad de la Policía en el municipio de Querétaro.
En el servicio público participó como miembro del Comité Técnico para la elaboración del Programa Técnico Superior Universitario Policial; en el grupo de expertos para la elaboración de la Norma de Policía de Investigación, en el ámbito del Comité de Normalización de Competencia Laboral de Seguridad Pública; en las reformas al Reglamento de la Policía Investigadora Ministerial y en la elaboración del Manual de Operación para el personal operativo de la misma corporación.
En la iniciativa privada dirigió la empresa Consultoría Asociación en Seguridad Humana, S.A. de C.V.
El 1 de octubre de 2015 fue nombrado Procurador General de Justicia por el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro; posteriormente, el 25 de mayo de 2016, la LVIII Legislatura Estatal de la misma entidad federativa lo designa Fiscal General, siendo el primer titular del órgano constitucional autónomo encargado de investigar y perseguir el delito en Querétaro.
Actualmente, como Fiscal General del Estado, forma parte de la Comisión para la Evaluación de la Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro, y es el Coordinador Ejecutivo del Modelo de Atención Diferenciado de la Demanda (MADD).
Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con estudios en Dirección de Empresas, por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas y especialidad en derecho fiscal, laboral y administrativo por la Universidad Panamericana.
Aunado a las labores desarrolladas como catedrático en asignaturas financieras en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, y a su trabajo en la iniciativa privada, respecto de su trayectoria como servidor público en los ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal, destaca su desempeño en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental; en el Municipio de Querétaro, Qro., como Secretario de Finanzas; así como en el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, como Secretario de Planeación y Finanzas, cargo que ejerce en la actualidad por segunda ocasión.
Fecha de nacimiento: 7 de diciembre de 1956, en la ciudad de Querétaro, Qro.
Soy un hombre que está muy agradecido con su tierra, ya que me ha dado muchas oportunidades; me ha permitido crecer y, lo más importante, me ha dado la oportunidad de desarrollar mi vida familiar, profesional y política, en donde he ejercido como abogado litigante trabajando dentro de la organización pública estatal y federal, lo mismo como asesor en los H. Ayuntamientos de 1991, 1994 y 2007, respectivamente.
Tengo la carrera de Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y profesionalmente he tenido la oportunidad de servir como Diputado Local, en la LII Legislatura del Congreso de Querétaro de 1997 a 2000, luego como Diputado Federal en la LVIII Legislatura de 2000 a 2003, enseguida como Secretario de Gobierno de 2003 a 2009 y luego nuevamente Diputado Federal en la LXII Legislatura de 2012 a 2015.
Siempre desarrollando la función pública y honrando la confianza que me han dado para servir y hacer buen ejercicio público en las funciones que se me han encomendado.
Actualmente con la honrosa encomienda de ser el Secretario de Educación del Estado.
Soy el responsable de que los Servicios Educativos en el Estado sean de calidad en cada uno de los niveles; mi función también es apegarnos al principio de equidad educativa para que, en cada rincón del estado, la educación sea la misma y con igualdad de oportunidades para todos los queretanos. También tengo la función de implementar acciones y programas con el fin de abatir el rezago educativo en el Estado y la deserción escolar, además de impulsar la ciencia y la investigación en todos los niveles educativos y promover la cultura y el deporte en el Estado.
Estoy aquí para poner mi experiencia al servicio de los Queretanos ya que, desde las diferentes trincheras profesionales en las que me he desenvuelto, siempre he impulsado al Sector Educativo y hoy tengo la oportunidad de explotar toda esa experiencia y capacidad de gestión en favor de las y los estudiantes de todos los niveles educativos en el Estado.
Creo que el trabajo en equipo es importante para que todos los sectores educativos en el estado trabajemos hacia el cumplimiento de un mismo objetivo: elevar la cobertura educativa en todos los niveles e incrementar su calidad con equidad. Creo que una manera de cambiarle la vida a la gente es brindándoles la oportunidad de tener acceso a la educación.
INFORMACIÓN
Nacionalidad: Mexicano
Estado Civil: Soltero
Lugar de Origen: Acámbaro, Gto.
Fecha de Nacimiento 09 de Marzo de 1970
ESCOLARIDAD
NIVEL PREPARATORIA
Escuela: Colegio de San Nicolás de Hidalgo.
Población: Morelia, Mich.
Período: 1985 a 1987
NIVEL PROFESIONAL
Escuela: Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez”
Población: Morelia, Mich.
Período: 1987 a 1992
NIVEL POSTGRADO (Medicina Interna y Terapia Intensiva)
Escuela: Unidad Médica de Alta Especialidad de León, Gto. (UMAE) Universidad Autónoma de Guanajuato
Período: 1995 a 1999
ÁREA DE TRABAJO
Cursó la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Autónoma de Querétaro durante la generación 1993-1998, así mismo ha participado en Seminarios y cursos de Estrategias Electorales y Políticas en el ITAM 2008, además de Marketing Político y Gerencia Política en la Universidad de George Washington en 2009. Actualmente cursa la maestría en Alta Dirección en la EBC.
Experiencia laboral
Cédula Profesional 234171
Querétaro, Qro. 28 de agosto 1969
Educación Instituto Queretano San Javier primaria, secundaria y preparatoria, Universidad Autónoma de Querétaro Licenciatura en Derecho, Universidad Autónoma de Querétaro y Universidad del Sur de California Especialidad en Derecho Humanos
Diversos Diplomados y Cursos en Derecho Laboral (1991-2014); Experiencia Actividad docente, Catedrático de Derecho Laboral en el ISTESM y Catedrático de Derecho Procesal Laboral en la Universidad Anáhuac de Querétaro.
Miembro en: Asociación de abogados laboralista del Estado de Querétaro A. C., Barra de Abogados de Querétaro A. C., Comisión de estudio de Reformas Laborales de la AALEQ y Consejo de Honor y Justicia del CCQ. Socio y miembro fundador de la Asociación Nacional de Profesionales en mediación y arbitraje
Consejo y miembro de la Comisión Tripartita del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Querétaro. Presidente de la Comisión de Derecho Laboral de COPARMEX Querétaro. Consejero de Grupo SID que agrupa a más de 40. Integrante del Comité de participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Querétaro. Trayectoria (1988-1990) Bufete Jurídico Cavazos Flores y Asociados, área laboral, (1990-1999) Bufete Asesoría Jurídica Empresarial Hinojosa & Ramírez Asociados Director General y (200) a la fecha Socio Presidente de Gabinete Corporativo área laboral.
Formación
Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro.
En el ámbito laboral, se ha desempeñado como servidor público dentro de la administración de justicia desde hace 23 años ejerciendo el cargo de Juez Mixto de Primera Instancia en los distritos judiciales de: Tolimán y Amealco y Juez de Primera Instancia Penal en el Distrito Judicial de Querétaro.
Magistrado Propietario desde el 2012 y Presidente de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia en el Estado.
Cuenta con más de 17 años de actividad docente en las aulas de la Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Cuauhtémoc, Universidad de Londres y el Instituto de Especialización Judicial, en materias relacionadas con el Derecho Penal.
El 1 de octubre de 2018, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro lo designó por unanimidad como su Presidente y del Consejo de la Judicatura para el período 2018-2021.
Roberto Carlos Cabrera Valencia es diputado local de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro. Del 26 de septiembre de 2018 al 25 de marzo de 2019 desempeñó el cargo de presidente de la Mesa Directiva. Preside la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; y es integrante de las comisiones de Planeación y Presupuesto y, Previsión del Trabajo. Fue electo por la vía uninominal por el IX distrito local del estado y pertenece al Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.
Originario del municipio de San Juan del Río, Querétaro; nació el 31 de agosto de 1975. Abogado de profesión egresado de la licenciatura en derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro; con estudios de maestría en Administración Pública Estatal y Municipal en dicha universidad.
Ha sido diputado de la LV y LVIII Legislatura del Estado de Querétaro; regidor del Ayuntamiento de San Juan del Río en el año 2003. Miembro activo del PAN desde 1997.
Catedrático titular de la materia de Tendencias Sociopolíticas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ campus San Juan del Río.
Currículum vitae del general de brigada D.E.M. Daniel Elpidio Nicolás Camacho, Comandante de la 17/a. Zona Militar, a partir del 16 de junio de 2019.
El General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Daniel Elpidio Nicolás Camacho, causó alta en el Ejército Mexicano el 1/o. de septiembre de 1975, realizando su bachillerato en el Heroico Colegio Militar realizó la Licenciatura en Administración militar en la escuela superior de guerra y la Maestría en Administración para la Seguridad y Defensa Nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.
Ha desempeñado las siguientes comisiones y cargos:
Nació en 1974, vive y trabaja en Querétaro
Maestro en Gestión Pública Aplicada por el Tecnológico de Monterrey, así como Lic. en Derecho por la Universidad del Valle de México
Su amplia experiencia y compromiso con la Seguridad Pública en el estado de Querétaro, lo han llevado a ser actualmente el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro teniendo en su trayectoria profesional los siguientes cargos que respaldan su trabajo y experiencia
Licenciado en Ciencias de la Comunicación con estudios de especialidad en Administración de Recursos Humanos, Administración de Centros de Cómputo y, Protección Civil y Emergencias.
Estudios de Maestría en Tecnologías de la Información, Administración de Políticas Públicas y, en Protección Civil y Gestión de Emergencias.
Ha participado en distintos cargos en la Administración Privada, Pública y Paraestatal. Se desempeñó como Coordinador Técnico en la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Querétaro, actualmente funge como Director General de la Coordinación de Protección Civil en nuestro estado.
Actual Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Querétaro.
Egresada del Instituto Tecnológico de Querétaro de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
En su formación profesional amplió sus estudios gracias a los diplomados en Selección y Reclutamiento de Personal y en Desarrollo Gerencial de Alto Rendimiento por la Universidad Anáhuac.
Ha formado parte desde el 2015 del DIF Estatal Querétaro como Directora Administrativa, dentro de su experiencia profesional ejerció como Jefe de Compras dentro del Municipio de Corregidora y como Jefe de Adquisidores y Contrataciones de Bienes y Servicios del Municipio de Querétaro.
Cuenta con diversos cursos, entre ellos sobre la Ley de Contabilidad Gubernamental, Ley de Adquisiciones del Sector Público y Ley de Adquisiciones del Estado de Querétaro, además de tomar el curso POBALINES en Materia de Adquisiciones. Actualmente cursa la Maestría en Administración Publica en la Universidad UTEL.
INFORMACIÓN
Lugar de Nacimiento: San Juan Del Rio, Querétaro
Fecha de Nacimiento 9 De Agosto De 1981
Estado Civil: Unión Libre
Hijos: 2 hijos
Correo: Morili_1@Hotmail.Com
ESCOLARIDAD
NIVEL PROFESIONAL
Licenciatura En Derecho
Puestos Desempeñados
INFORMACIÓN
Lugar de Nacimiento: D.F. Mexico
Fecha de Nacimiento 13 de abril de 1977
ESCOLARIDAD
NIVEL PROFESIONAL
Licenciado en Derecho con estudios en maestría en Administración Pública Estatal y Municipal
Puestos Desempeñados
Presidente Municipal de Colón Originario de la comunidad de El Blanco en el municipio de Colón, Querétaro José Alejandro Ochoa Valencia ha destacado como líder natural de la región semidesértica por sus habilidades de organización, gestión y dirección de vías resolutorias para las necesidades de los ciudadanos.
De forma académica totalmente pública, destaca las virtudes las instituciones rurales como la escuela Secundaria Técnica 6, “Juan Antonio de Urrutia y Arana” y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, -de donde obtuvo las bases teóricas y empíricas para el impulso al desarrollo comunitario- como una oportunidad de leer las oportunidades y Fortalezas de las comunidades.
Psicólogo de profesión, José Alejandro Ochoa Valencia ejerció como docente de primaria en los seis grados frente a aulas de la zona serrana, lo que lo llevó a conocer desde un primer plano las demandas más comunes de familias vulnerables, entre ellas, la importancia de mantener un fuerte tejido social asentado sobre las bases de la seguridad pública y social.
Trabajador de la iniciativa privada -donde encontró la oportunidad de fortalecer sus habilidades profesionales en Alemania y Brazil-, apasionado ganadero y padre de familia forja la capacidad de representar a su municipio a partir de los ángulos multidisciplinarios en los que se ha desempeñado, entre ellos, la acción pública orientada sobre la prevención a bien de reducir factores de riesgo para la ciudadanía.
En 2005 ganó mediante el voto popular la Presidencia Municipal de Colón, cargo que asumió sobre la línea del trabajo cercano y equitativo con las 53 comunidades a las que buscó impulsar sobre la vertiente del desarrollo económico como factor decisivo para obtener el refrendo del triunfo en el 2018.
REDES
E-mail: roberto.sosapi@gmail.com
facebook: Roberto Sosa Pichardo
twitter: @RobertSosaP
INFORMACIÓN
Nombre: Roberto Sosa Pichardo
Estado Civil: Casado
Nacionalidad: Mexicana
Fecha de Nacimiento: 10 de julio de 1976
ESCOLARIDAD
NIVEL PROFESIONAL
DATOS GENERALES
Lugar y Fecha de Nacimiento: Querétaro, Qro. 2 de noviembre de 1956
Estado Civil: Casado con María del Rocío Maestre González.
Domicilio: Senda Eterna 244, condominio B Lucepolis, Milenio III. Cp. 76240. El Marqués, Querétaro.
DATOS ACADÉMICOS
Estudios de licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Querétaro y Universidad del Bajío, León, Gto.
CURSOS Y DIPLOMADOS
HISTORIA; CÍRCULOS DE CALIDAD; MERCADOTECNIA; LEY FEDERAL DEL TRABAJO; DESARROLLO SOCIAL DE COMUNIDADES RURALES; ORGANIZACIÓN DE EJIDOS y otros, en diversas instituciones, como la Universidad Autónoma de Querétaro; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro; la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos; y el Instituto Nacional Indigenista.
EXPERIENCIA LABORAL
Profesional de la Universidad Autónoma de Querétaro en la escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia y con un Diplomado en la Universidad Autónoma de Querétaro sobre plantas Nativas del República Mexicana.
En el año 2008 curso de Contabilidad para no contadores impartido por PIG Improvement de México, S.R.L. de C.V. En el año 2010 realice curso en Nappa California en Peju aprehender técnicas para realizar el cultivo orgánico y productor vinos de mejor calidad y 2011 Taller de Formación en Desarrollo Humano y Energía Social.
Política: En 2005 nombramientos como Secretaria General del Partido Revolucionario Institucional en el Municipio Ezequiel Montes. Administración 2009-2012 participación en las elecciones municipales obteniendo la Regiduría correspondiente al Partido Revolucionario Institucional y la Presidencia de Desarrollo Agropecuario y Económico en el Municipio de Ezequiel Montes.
En octubre de 2011 nombramiento como delegada para el Organismo de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional para los municipios de Ezequiel Montes, Cadereyta y San Joaquín del Estado de Querétaro.
Otras actividades
Presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Querétaro, A.C. para el periodo 2011-2013.
Miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Porcicultores del Estado de Querétaro.
Participante activo en la Fundación del Obrador TIF en el Estado de Querétaro mismo que inicio en mayo del 2010.
Presidenta de la Asociación de Porcicultores de Querétaro 2015-2016.
Licenciatura en Filosofía
Huimilpan, Querétaro.
Presidenta Municipal de Huimilpan, Qro., Administración 2018-2021.
Secretaria de Promoción Ciudadana, Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de Querétaro. Año de inicio: 2009, Año de término: 2010.
Secretaria Particular del Presidente Municipal de Huimilpan
Administración: 2006-2009.
Secretaria General del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Huimilpan. Periodo 2004-2007.
Regidora de la Comisión de Gobernación del H. Ayuntamiento de Huimilpan
Administración: 2003-2006.
Secretaria del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Huimilpan. Periodo 2001-2003.
DATOS
Nombre: Celia Amador Enríquez
Edad: 37 años
Dirección: Calle Misión Tilaco No. 28 Colonia Las Misiones, Jalpan de Serra, Querétaro.
Estado Civil: Casada
Telefono: 4411010203
Correo electrónico:: chelyamador18.21@gmail.com
FORMACIÓN PROFECIONAL
Licenciada en Educación Primaria por la Escuela Normal del Estado de Querétaro Unidad Jalpan.
EXPERIENCIA PROFECIONAL
DATOS
Edad: 43 años
Lugar de Nacimiento : otates, Landa de Matamoros Querétaro.
Domicilio: calle Corregidora, Barrio San Miguel S/N, Landa de Matamoros Querétaro.
Telefono celular: 441 101 63 39
Telefono casa: 441 29 253 32
EDUCACIÓN
Originario de la cabecera municipal de Peñamiller, Querétaro, egresado como Licenciado en Educación Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional en el año 2003, inicio sus labores como Profesor de Primaria desde ese mismo año 2003, participo como Secretario del Ayuntamiento en el periodo 2012-2015, regidor de oposición en el periodo 2015-2018, actualmente Presidente Municipal Constitucional para el periodo 2018-2021.
Presidente Municipal de Querétaro 2018-2021
Nací en la Ciudad de Santiago de Querétaro un 18 de enero de 1975, soy economista egresado de la Universidad Panamericana y Maestro en Alta Dirección por la Universidad Anáhuac Campus Querétaro. Tengo una hermosa familia con Arahí Domínguez y soy orgulloso padre de 3 hijos: Isabella, Regina y Bernardo.
Inicié mi carrera política a finales de los 80 en la campaña presidencial de Manuel J. Clouthier. Convencido de querer formar parte de un cambio real en el país, me afilié al Partido Acción Nacional y he colaborado de manera activa en campañas presidenciales y estatales. Profesionalmente participé en la Administración de Vicente Fox Quesada desde la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Agricultura.
El amor por Querétaro me llevó a regresar durante el sexenio de Felipe Calderón, donde trabajé en Agroasemex y posteriormente me incorporé al equipo de Pancho Domínguez en su carrera por la Presidencia Municipal de Querétaro. Me he desempeñado como Director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Municipales y Secretario General de Gobierno del 2009 al 2012: Diputado Local en la LVII Legislatura como Presidente y Vicepresidente se la Mesa Directiva y Presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Fungí como Coordinador de campaña de Pancho a la Gubernatura, de quien fuera también Jefe de la Oficina de la Gubernatura.
El interés por un Querétaro Próspero me llevó a tomar la decisión de ser candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional, cargo que he desempeñado con un fuerte amor por Querétaro y quienes forman parte de la capital. Estoy seguro que con el proyecto que encabezo podremos convertir a la capital no solo en un referente nacional, sino en la mejor ciudad para vivir.
Originario de San Juan del Rio, 40 años.
Casado con Malé Ruiz formando una hermosa familia con sus tres pequeños Memo, Marijó y Rodrigo.
CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN
MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL RIO.
Nació y Creció en Tolimán Qro. Y Vive en Tolimán
Lupita Alcántara, es La 4ta hija de Cesáreo Alcántara (q.e.p.d) y Celina de Santiago, nació en Tolimán el 10 de Septiembre de 1977
Realizó sus estudios en Tolimán Qro. En:
DATOS PERSONALES
Nombre: Luis Eduardo Ugalde Tinoco
Correo: notaria04@prodigy.net.mx
Notario Titular de la Notaria Pública número cuatro en San Juan del Río, Querétaro.
ESTUDIOS
DATOS PERSONALES
Fecha y lugar de nacimiento: 15 de enero 1961, Querétaro, Qro.
Nacionalidad: Mexicano
RFC: ROGR 610115 8Q7
CURP: ROGR610115HQTZNF00
IMSS: 1494 61 0063 4
Escolaridad: Ingeniero Agrónomo Zootecnista, Instituto tecnológico y de estudios superiores de Monterrey campus Querétaro, ingles 80%
TRABAJO