Tiene a su cargo la elaboración de estudios, propuestas y revisión de acciones en materia de solución de las controversias que surjan entre miembros de la sociedad con motivo de la denuncia o querella referidos a un hecho delictivo, mediante procedimientos basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad, asegurando la reparación del daño.
DESCRIPCIÓNSu modelo fomenta el diálogo en busca de la resolución de conflictos, a través del uso de técnicas y herramientas por parte de los operadores que permiten identificar la EXPECTATIVA de los intervinientes en la controversia penal. Favoreciendo la recomposión del tejido social, generando en el ciudadano un sentimiento de seguridad y confianza en las instituciones garantes de sus derechos, obteniendo una efectiva reparación del daño.
Se caracteriza por cimentar la paz social, dejando la Justicia en manos de la ciudadanía.
INTEGRANTES- a. Un representante de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado.
- b. Un representante del Poder Judicial.
- c. Un representante de la Fiscalía General del Estado.
- d. Un representante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado.