Tiene a su cargo la elaboración de estudios, propuestas, así como revisión de acciones a través de la especialización, profesionalización y certificación de operadores, a efecto de garantizar servicios de defensoría penal pública técnica, adecuada y de calidad, para la persona con el carácter de requerida, imputada, acusada o sentenciada, en términos de lo dispuesto por el penúltimo párrafo del artículo 17, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
DESCIPCIÓNA través del modelo de Defensoría Penal Pública integró dos figuras innovadoras en el mapa nacional: La Comisión Evaluadora de Capacidades Técnicas y Ética del Profesionista del Derecho, así como la Subrogación, que es única en su tipo a nivel nacional, generando un vínculo con los abogados litigantes privados.
La subrogación se traduce en la posibilidad de que un licenciado en Derecho, represente jurídicamente a una persona imputada por la Fiscalía en un proceso penal de corte acusatorio, previo una evaluación de conocimientos en la materia, un proceso de capacitación impartido por Fiscales, Defensores Penales Públicos y Jueces del Modelo de Justicia Querétaro como instructores en el esquema de formación profesional.
INTEGRANTES- a. Un representante del Poder Judicial.
- b. Un representante de la Fiscalía General del Estado.
- c. El Director del Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro.