Organizar la administración y operación del Sistema Penitenciario sobre la base del respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte, como medios para lograr la reinserción de la persona sentenciada a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, supervisar las instalaciones de los centros penitenciarios para mantener la seguridad, tranquilidad e integridad, de las personas privadas de la libertad, del personal y de los visitantes, ejerciendo las medidas y acciones pertinentes para el buen funcionamiento de éstas.
DESCRIPCIÓNEl Modelo de Operación del Sistema Penitenciario (MOSP) forma parte del Sistema COSMOS, el cual está debidamente previsto y regulado en la Ley que crea la Comisión para la Evaluación de la Operación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Estado de Querétaro, denominada “COSMOS”, publicada en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” el 3 de octubre del 2018.
Nuestro modelo se define por la estancia y el trato digno a las personas privadas de la libertad, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de esta condición, mediante normas, procedimientos, infraestructura y personal especializado que asegura el cumplimiento de las distintas normativas nacionales e internacionales de la materia.
El modelo se ha estructurado de acuerdo a las funciones que realiza cada una de las áreas que intervienen en los procesos del Sistema Penitenciario, concretando en operaciones eficientes y eficaces siempre en apego a las bases constitucionales del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción.
El modelo Cosmos Penitenciario conceptualiza cuatro ejes: Profesionalización, marco jurídico, desarrollo de tecnología y desarrollo de infraestructura; mientras que estos ejes articulan cada uno de los componentes de dicho modelo, las estrategias son las definiciones que dan trazabilidad a cada una de las acciones que realizan en su operación cotidiana los operadores del Sistema Penitenciario, Estrategia de Seguridad Penitenciaria, y Estrategia de Reinserción Social y Promoción de Comportamientos Resilientes.
La primera estrategia, Seguridad Penitenciaria, es el conjunto de procedimientos relacionados para brindar seguridad material y jurídica, así como de orden disciplinario en los centros penitenciarios. Con estos mecanismos normativizados y regulados por sistemas informáticos buscamos que la seguridad física de las personas privadas de la libertad, visitantes y personal del sistema esté garantizada permanentemente, siempre con plena observancia de los derechos fundamentales.
La segunda estrategia, Reinserción Social y Promoción de Comportamientos Resilientes se refiere a las metodologías desarrolladas por el propio modelo que en secuencia lógica corresponden a las distintas etapas que la persona privada de la libertad debe seguir:
- Vinculación Permanente con el Exterior.
- Plan de Actividades por Expectativa
- Seguimiento en Externamiento.
- a. El Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro.
- b. Un representante de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado.
- c. Un representante del Poder Judicial.
- d. Un representante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo del Estado.
- e. Un representante de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro.